El pasado 7 de septiembre de 2021 el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un sismo con magnitud 7.1 a 11 kilómetros al sureste de Acapulco, Guerrero.
Este sismo fue el primero que activó el Seguro de Temblor Súper, el primer seguro en su tipo en el mundo que canaliza pagos de manera automática, ¡y lo hizo en solo 3 días! Sigue leyendo y descubre más.
¿Cómo fue el proceso para las personas con póliza de Seguro de Temblor Súper?

¡Desde el principio acompañamos a nuestros clientes! El temblor ocurrió a las 20:47 hora del centro de México y a las 22:15 les escribimos vía Whatsapp para dar aviso del sismo, verificar su bienestar y compartir los pasos a seguir.
En las siguientes 48 horas, la empresa que se encarga de correr el algoritmo de cálculo de intensidades, Evaluación de Riesgos Naturales (ERN), recibió los reportes del SSN y del Earthquake Hazard Program (USG), los cuales especificaron la localización del epicentro, la profundidad del sismo y la magnitud.
Es muy bien sabido que la magnitud del sismo en su epicentro no refleja necesariamente cómo se siente en tu edificio, es por eso que el algoritmo es necesario para estimar los daños en tu domicilio.
Este algoritmo calculó las intensidades en toda la República mexicana y generó un reporte automático e inalterable que entró al sistema de Súper para identificar a los clientes afectados y el pago correspondiente.
En colaboración con la aseguradora Seguros Atlas y el reasegurador Munich Re, así como los datos bancarios de los clientes afectados, se procedió a transferir el pago del seguro. Si bien el proceso de pago conforme a la póliza termina antes de 30 días desde que ocurre el sismo, para este caso ¡en solo 3 días logramos hacerlo!
¿Qué zonas tuvieron derecho a un pago?

Aunque el temblor se sintió en diferentes estados del centro del país, incluyendo la Ciudad de México, este sismo tuvo como epicentro el estado de Guerrero, en la ciudad de Acapulco. Solo en Acapulco se reportaron daños significativos, lo cual fue correctamente estimado por el algoritmo de ERN.
Tipos de edificios y su cálculo
A continuación te dejamos los resultados de los pagos que generó este sismo por área en Acapulco, los cuales dependieron del tipo de edificio.
Es importante diferenciar la altura de los edificios: bajos (de 1 a 3 pisos), medios (de 4 a 7 pisos) y altos (más de 8 pisos) porque el sismo les afecta de manera distinta. Nuestro seguro sí hace esa distinción, además, genera pagos en función de la intensidad que calcula el algoritmo de ERN.
Cada nivel de pago corresponde a un porcentaje de la suma asegurada: 5 % (rosa pálido), 45 % (rosa fuerte), 100 % (amarillo).
Edificios bajos de 1 a 3 pisos

Edificios medios de 4 a 7 pisos

Edificios altos de más de 8 pisos

¡El primer modelo paramétrico que paga!
Nuestro seguro fue el primero en su tipo en toda Latinoamérica y también es el primero en el mundo que paga en 3 días después de un sismo. Gracias a su modelo paramétrico los resultados del algoritmo aplicado calcularon rápidamente la intensidad sísmica en las direcciones de nuestros asegurados.
El seguro de Temblor Súper es el primero que ha pagado y que ha funcionado en la historia.
¿Cómo saber si recibirás un pago?
Si ya cuentas con una póliza de temblor y quieres ver la intensidad reportada en tu ubicación, estos son los pasos a seguir.
1.- Ingresa a la página de ERN (www.ern.com.mx), desliza hacia abajo y encuentra la sección "Nuestros servicios", da clic en la pestaña “Clientes Súper” ubicada en la parte superior derecha del sitio.

2.- Selecciona el sismo del que quieras saber su intensidad, en este caso será el marcado como: Terremoto 07-09-2021-M7.

3.- Busca en la primera hoja de tu póliza el “Área de medición” para ingresarla en donde te lo pide ERN.

4.- Haz clic en “Consultar” y compara los Gals que aparecen en el campo “Intensidad Reportada” con los tres “Niveles Detonantes” que aparecen en la segunda hoja de tu póliza.

5.- Si alguno de los niveles detonantes es mayor a la “Intensidad Reportada” que recibiste en la página de ERN, entonces recibirás el pago indicado en un máximo de 30 días.
¡Quiero protegerme con Súper!
Nuestro Seguro de Temblor Súper es una nueva forma de asegurarte. Si lo que buscas es una póliza sencilla, fácil de utilizar y contratar, entonces ¡esta es una señal! Da clic aquí, ingresa tu domicilio y recibe una cotización en minutos.
Si quieres conocer más al respecto, entonces no te puedes perder: ¡Protege tu hogar de un sismo! Conoce el Seguro de Temblor Súper.
No olvides seguirnos en redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter.