El fallecimiento de un ser querido siempre es difícil, ¡te abrazamos fuerte! En Súper queremos ayudarte con una pequeña guía para que veas cómo cobrar un seguro de vida con éxito y de forma rápida. Sigue leyendo y descubre cómo.
¿Cómo saber si soy beneficiario de un seguro de vida?

Lo ideal es que la persona que contrató el seguro notifique a sus beneficiarios/as, sin embargo, en ocasiones esto no pasa, por lo que el abogado del mismo es quien deberá hacerlo y tendrá como responsabilidad explicarle al o los beneficiarios/as qué es un seguro de vida, cuál es su cobertura y cuáles son sus beneficios.
En caso de no tener esta información, encuéntrala ingresando al sitio web de la Comisión Nacional para la Defensa y Protección de Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), en su portal puedes hacer una búsqueda en el Sistema de información sobre Asegurados y Beneficiarios de Seguros de Vida.
Siempre busca la asesoría de una persona especializada en el tema y confiable, puedes acceder al contacto de la empresa aseguradora y pedir soporte. En Súper, por ejemplo, acompañamos a los beneficiari@s en todo el proceso de reclamación.
Principales documentos para cobrar un seguro de vida

Si ya sabes que eres beneficiario/a, necesitarás recopilar todos los documentos para hacer la reclamación.
En general, las reclamaciones por fallecimiento suelen solicitar mayor documentación por la misma naturaleza del evento, pero los documentos indispensables son:
- Acta certificada del Registro Civil por fallecimiento.
- Certificado médico de defunción.
- Contrato de la póliza del seguro de vida en donde aparezca el nombre de los beneficiarios y el fallecido.
- Identificación oficial y actas de nacimiento de beneficiarios y fallecido.
- Acta de matrimonio en caso de que el heredero sea cónyuge.
De igual forma, es necesario que consultes a la institución aseguradora sobre los papeles necesarios para empezar el trámite de cobro.
Tienes que tener en cuenta que la aseguradora podrá solicitar todo tipo de información complementaria para valorar el caso.
Plazo máximo para hacer la reclamación
Legalmente tienes 5 años para cobrar el seguro de vida antes de que prescriba el derecho.
La aseguradora, por ley, dispone de 30 días para pagarte, todo depende de las condiciones generales. ¡En Súper trabajamos para que tu pago se haga en 15 días hábiles!
¿Cómo cobrar el Seguro de Vida Súper?

En el caso de Súper, al reclamar la cobertura por fallecimiento en un asegurado por el Seguro de Vida Súper, estos son los documentos solicitados:
* Todas las copias deberán ser totalmente legibles.
Documentos del asegurado fallecido:
1. Acta de defunción
2. Acta de nacimiento
3. Identificación oficial
Documentos del beneficiario o los beneficiarios (de cada uno):
- Comprobante de domicilio actualizado
- Identificación oficial
- Acta de nacimiento
- Acta de matrimonio (Únicamente si el beneficiario es el Cónyuge)
Formatos proporcionados por Súper y que tendrá que llenar y firmar el beneficiario:
- Solicitud de reclamación.
- Formato de Comprobación Persona Física.
- Formato de transferencia.
- Declaración de Beneficiarios, requisitada y firmada por ellos.
Recuerda que el seguro sólo cubre el evento si éste ocurrió después de que entró en vigencia la póliza, lo cual ocurre un día después de que se contrata.
Importante: En caso de muerte accidental, también se deberán presentar actuaciones de Ministerio Público completas (averiguaciones previas, identificación del cadáver, autopsia o dispensa, resultado de los estudios químico toxicológicos y de alcoholemia, fotografías, parte de tránsito en caso de accidente en carretera y conclusiones (copias certificadas).
Además de enviar estos documentos escaneados, es importante que los tengas guardados y disponibles; ya que se requerirá que los entregues de forma física en una oficina de General de Seguros (aseguradora con la que tenemos este producto en alianza).
¿Te quedaron dudas?
Si tienes más dudas respecto a este tema, consulta nuestra sección de Preguntas Frecuentes o contáctanos y recibe la mejor asesoría.
¿Qué te pareció este artículo, te fue de utilidad? Platícanos tu opinión a través de nuestras redes sociales y descubre más información valiosa sobre el mundo de los seguros en nuestro blog: Facebook, Instagram y Twitter.