Los tiempos son un tema importante que debes conocer al contratar un seguro, ya que esto será determinante para que puedas usarlo correctamente.
En general, la mayoría se los seguros empiezan su cobertura después de que realizas tu contratación; sin embargo, hay algunos eventos que requieren un tiempo de espera. Esto es muy común en seguros médicos, en los que para ciertas enfermedades se requiere que haya pasado cierto periodo después de tu contratación para que puedas utilizarlo. Por ejemplo, si tu seguro tuviera un tiempo de espera de 2 años para cierta enfermedad y te diagnosticaran de esa enfermedad al año de haber contratado, entonces no podrías cobrar ningún gasto relacionado a ese padecimiento.
¿Por qué existen los tiempos de espera? Porque los seguros están diseñados para ser una medida preventiva y este requisito garantiza que quienes los contratan, no lo hagan porque ya tienen que usarlo. Por esta misma razón los seguros no cubren eventos que hayan ocurrido antes de su contratación y su vigencia suele iniciar después de que son adquiridos.
¿Los seguros de Súper tienen tiempo de espera? En Súper tu cobertura empieza al día siguiente de comprar tu seguro y no hay tiempo de espera para hospitalización por Covid ni en el seguro de Temblor hay tiempo de espera. Sin embargo, en hospitalización por Neumonía (beneficio adicional del seguro Covid) hay un tiempo de espera de 90 días. Además, el evento tuvo que haber ocurrido después de que empieza la cobertura, por lo que si tu casa fue dañada por un temblor anterior o tu hospitalización se realizó antes de que contrataras, no estarían cubiertos. ¿Quieres conocer más sobre los seguros de Súper? Entra aquí.