El aumento de las catástrofes naturales ha generado mayor interés en productos que incluyan protecciones para estos eventos.

Aunque los seguros contra riesgos han existido desde hace tiempo, el incremento en las catástrofes ha llevado a la comunidad científica a proponer soluciones que permitan llevar los recursos económicos donde más se necesitan y de la forma más rápida posible. La solución que ha surgido recientemente se llama: seguro paramétrico. ¡Sigue leyendo y descubre todo lo que tienes que saber!

¿Qué es un seguro paramétrico?

En Súper te explicamos qué es un seguro paramétrico y su funcionamiento.
En Súper te explicamos qué es un seguro paramétrico y su funcionamiento. 

El seguro paramétrico es un seguro patrimonial y se destaca por ser una herramienta que paga de acuerdo a la medición de ciertos eventos definidos en tu póliza: puede ser un tipo de intensidad, un índice que se construye de varias lecturas de las características del fenómeno natural o incluso una sola de esas características.

Aunque su nombre parece complejo, en realidad es bastante sencillo e innovador.

Toma como ejemplo el Seguro de Temblor de super.mx, uno de los dos primeros seguros en su tipo en el mundo. El pago de este seguro se calcula a través de un modelo predeterminado que calcula la intensidad del temblor en la zona donde está tu vivienda. Esta intensidad es distinta que la magnitud porque resulta de traducir la fuerza del terremoto en el epicentro (o sea su magnitud Richter), a cómo se siente en tu edificio. Todos hemos vivido temblores de magnitud muy alta que casi no sentimos o temblores de magnitudes más bajas que causan daños a nuestra propiedad

Cada seguro paramétrico tiene una metodología única, pero su mayor valor es que a diferencia de los seguros tradicionales, las pólizas paramétricas no requieren de evaluación de daños.

Desplazar a cientos de ajustadores a zonas ampliamente devastadas o estimar daños tomando precios de materiales de construcción puede suceder muchísimos días posteriores al desastre. El uso de un modelo paramétrico es más eficaz y el pago es más rápido.

¿Por qué debes considerar adquirir este tipo de póliza?

¿Por qué debes considerar comprar un seguro paramétrico?
¿Por qué debes considerar comprar un seguro paramétrico?

La aceleración del cambio climático es un hecho y esto representa más eventos naturales inevitables. Si el lugar en el que se encuentra tu propiedad es propenso a recibir huracanes, tormentas, erupciones volcánicas, inundaciones o temblores, este es el momento de considerar adquirir un seguro paramétrico.

Recuerda, no podemos predecir los fenómenos naturales, pero sí podemos prevenirnos ante ellos.

Considerados los “seguros del futuro” estas protecciones permiten determinar pagos en poco tiempo sin tener que acudir a evaluar daños, algo que permite rehabilitar lo más rápido posible a los asegurados. Sin duda una propuesta que rompe con los métodos tradicionales.

Ojo: este tipo de seguros pueden ser individuales, para familias y para empresas, pero también existen pólizas paramétricas para la industria turística y hotelera, así como para el sector agrícola y ganadero, incluso hay mecanismos gubernamentales de este tipo en beneficio de la sociedad y para la protección del medio ambiente como el seguro paramétrico para arrecifes que diseñaron varias compañías reaseguradoras y aseguradoras para el gran arrecife de coral de Quintana Roo.

Beneficios

  • Gracias a que no se necesitan ajustadores ni evaluación de daños, el diagnóstico es más rápido y por lo tanto también lo es el pago.
  • No hay deducibles y coaseguros.
  • Los parámetros establecidos para su cobertura suelen estar basados en modelos científicos, ingenieriles y tecnológicos confiables.
  • Cubren aspectos que anteriormente se consideraban no asegurables.
  • Se adaptan a las posibilidades de los tiempos modernos.
  • No es necesario comprobar gastos, tú eliges las prioridades en las que quieres emplear el pago de tu seguro.
  • Existen opciones 100 % digitales como la que te ofrecemos en Súper.

El seguro paramétrico llegó para quedarse

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el 41 % del territorio nacional y 31 % por ciento de la población están expuestos a tormentas, huracanes, terremotos y erupciones volcánicas, es por eso que el modelo de seguro paramétrico tiene un gran campo de aplicación en nuestro país y probablemente seguirá expandiéndose a lo largo del tiempo.

Aunque es un producto nuevo en el mercado, el seguro paramétrico es un excelente aliado ante los desastres que surgen posterior a una catástrofe natural y su exposición en la industria penas está despegando.

En Súper estamos muy orgullosos de ser parte de la transformación del mundo de los seguros con nuestro Seguro de Temblor, ¡a continuación te contamos más al respecto!

Seguro de Temblor Súper

El Seguro de Temblor Súper fue el primero en su tipo en toda Latinoamérica y es el primero en la historia que ha pagado a solo unos días del siniestro aplicando el modelo paramétrico. Aunque el plazo máximo para pagar es de 30 días, por las condiciones de algunos eventos hemos logrado en algunos casos reducir este tiempo.

La póliza de temblor que contratas en Súper es completamente digital y determina el pago con base a un algoritmo que calcula la intensidad sísmica en tu dirección y la altura del edificio en donde está tu vivienda. Para ofrecer pagos más justos, el cálculo de la intensidad se basa en la aceleración medida en gals y no en los grados Richter.

El pago se realiza de forma automática, sin necesidad de que un ajustador evalúe los daños y sin que tengas que presentar facturas de gastos. ¡El dinero que se te transfiere es para que lo uses en lo que tú quieras!

Si bien es importante decirte que este seguro puede no cubrir todo el valor de lo dañado, incluso para sismos ligeros o medianos, la intensidad calculada para tu zona podría no alcanzar un pago (aún si tuviste daños).

Sin embargo, el modelo que sustenta este seguro es tan robusto que replica con suficiente precisión los principales terremotos que han causado daños generalizados en el país, e incluso permite canalizar dinero aún sin tener daño alguno en tu propiedad.

Si nuestra vida se interrumpiera ante un sismo fuerte, se generarían gastos que no habrían surgido de otra forma: no poder entrar a tu casa unos días, áreas comunes no aseguradas en los condominios, etcétera. Por suerte, contar con un seguro paramétrico te ayudaría a recibir el pago de forma rápida para poder reactivar tu vida.

¿Qué te ha parecido el funcionamiento de los seguros paramétricos? Compártenos tu opinión en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter.

Si quieres saber más sobre el funcionamiento de esta herramienta, no te quedes sin leer nuestro artículo: Te contamos todo sobre el cobro del Seguro de Temblor Súper.