Según datos de INEGI, en México, 23.4 millones de personas son mayores de 50 años y de estas 12.4 millones son adultos mayores de 60 años (10.4 % del total nacional).

Con el paso de los años, es de suma importancia contar con una herramienta financiera preventiva que nos ayude a resolver situaciones de salud, patrimoniales e incluso como respaldo económico para cualquier circunstancia que se presente.

En el mundo de los seguros la edad es un determinante que debes tomar en cuenta, sin embargo, actualmente existen diferentes planes que pueden contratarse en la plenitud de la vida, ¡sigue leyendo y conoce más al respecto!

¿Cuál es el límite de edad para contratar un seguro?

¡Nunca es tarde para asegurarse! En Súper te platicamos todo lo que debes saber sobre los seguros para adultos mayores.
¡Nunca es tarde para asegurarse! En Súper te platicamos todo lo que debes saber sobre los seguros para adultos mayores.

Todo depende de la aseguradora y el tipo de seguro, la mayoría tienen un límite hasta los 65 años, sin embargo, hay planes que están enfocados específicamente para adultos mayores.

En la actualidad el mercado asegurador ofrece innovadoras pólizas, por lo que deberás investigar a detalle las propuestas que están disponibles para tu rango de edad.

Es importante que sepas que la edad sí determinará el precio que pagarás por la póliza de tu seguro, entre más edad, más elevado será el costo del seguro.

Recuerda que más allá de la edad, las aseguradoras toman mucho en cuenta el estado de salud y hábitos, entre más saludable te encuentres, más posibilidades tendrás de que tu solicitud sea aprobada.

¿Cuál es el mejor seguro para un adulto?

Cuando busques un seguro es importante que resuelvas ciertas preguntas como: ¿qué tipo de cobertura necesito?, ¿cuál es la más conveniente para mi familia y beneficiarios/as?, ¿cuánto puedo pagar?, ¿soy una persona a la que pueden aprobar una solicitud de seguro?

Por ejemplo, si hay seres queridos que dependen de ti y/o tienes facturas por pagar como hipoteca o el pago de un bien, es indispensable considerar adquirir un seguro de vida para respaldar financieramente a esas personas en caso de que llegues a faltar.

Hay seguros de gastos médicos y de salud (gastos médicos menores), los cuales son una gran herramienta para conservar el bienestar físico del asegurado, también hay seguros de deducible para complementar los de gastos médicos mayores.

Los seguros que también deben considerarse a cualquier edad son los seguros patrimoniales como de hogar, de auto y los seguros de viaje.

¿Un adulto mayor puede adquirir un seguro de gastos médicos?

La mayoría de los seguros de gastos médicos tienen un límite de edad entre los 60 y 70 años, por lo que si estás acercándote a esa edad, es momento de hacerlo.

Esto no quiere decir que personas mayores de 60 años están exentas de proteger su salud, en la actualidad existen seguros de gastos médicos para todas las edades.

Es verdad que entre mayor edad, los costos serán más elevados, sin embargo, estas pólizas son muy valiosas para la prevención y el cuidado de un adulto mayor.

¡Asegúrate en la plenitud de tu vida con Súper!

Con nosotros puedes adquirir tu seguro de vida hasta los 69 años, sin trámites engorrosos ni grandes traslados, te acompañamos en todo el proceso de contratación sin que tengas que salir de casa.

¡Conoce más haciendo clic aquí!

Con Súper ahorras para el futuro

En Súper puedes contratar un seguro de vida con devolución, es decir, recuperas más del 93 % de lo que pagaste si el seguro no se usa. ¿Te imaginas? ¡Protegerte te saldrá casi gratis!

De esta manera, respaldas económicamente a tus seres queridos en caso de que llegues a faltar y también, generas un ahorro para gozar en los mejores momentos de tu vida.

Da clic aquí y cotiza ahora mismo o llámanos al 55-8525-0354.

Antes de contratar

Si eres una persona mayor de 50 años y estás lista para cotizar tu seguro, debes tener en cuenta los requisitos que te solicitarán las aseguradoras. Por ejemplo, es muy probable que te soliciten exámenes médicos para conocer tu estado de salud y ver si eres un adulto asegurable.

En seguida te dejamos recomendaciones generales para que tomes en cuenta durante tu contratación.

Recomendaciones

  • Lee a detalle todos los documentos e información proporcionada por la aseguradora.
  • Consulta con el agente o asesor cualquier cosa que no haya quedado clara. Si es posible,  realiza tu mismo/a la solicitud de seguro o pide ayuda a una persona de confianza.
  • No omitas ningún dato sobre tu estado de salud y hábitos en el llenado de la solicitud.
  • Mientras más joven contrates tu seguro, más barato será su precio.
  • Compara entre las diferentes opciones que ofrecen el producto que buscas.
  • Una vez contratado, revisa tu póliza y verifica que los datos y las coberturas estén correctas.
  • Avisa a las personas beneficiarias de la existencia del seguro e instruye cómo deben hacer el reclamo.
  • Revisa los periodos de espera y cobertura de ciertas enfermedades en el seguro de gastos médicos.

Tips para encontrar atención de calidad gratuita o de bajo costo para adultos mayores

Es importante que tú y tu familia siempre tomen en cuenta los servicios de salud disponibles para utilizarlos en caso de ser necesario. A continuación te dejamos algunas recomendaciones para encontrar la atención que necesitas.

Referidos

La recomendación es la mejor publicidad; probablemente conozcas personas que han buscado atención, productos y servicios para adultos mayores, pídeles referencias y conoce los espacios que te recomiendan o que incluso debes evitar.

Atención local

Conoce los recursos locales de la zona en la que habitas, busca hospitales comunitarios, departamentos de salud pública, asociación de enfermeros y asociaciones civiles de las que puedes recibir u otorgar ayuda.

También pregunta por el médico más cercano recomendado o pregunta a tus seres queridos por especialistas.

Recursos del estado

Investiga los servicios del estado y nacionales a los que puedes acceder.

En México, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) brinda atención integral que comprende cuidado, atención psicológica, médica, social y de rehabilitación para adultos mayores.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) otorga atención geriátrica y algunas otras instituciones dan apoyos como los programas de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (SIBISO) e incluso el reciente Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), un organización gubernamental que entrega apoyos económicos y que ofrece diferentes actividades para adultos mayores.

Dando clic aquí puedes conocer un listado de instituciones que ayudan a personas adultas y de la tercera edad.

¿Qué te pareció esta guía? ¿Te fue de ayuda? Compártenos tu opinión en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter.

Si te gustó lo que leíste, no te puedes perder: ¿Cómo cobrar un seguro de vida?