Lo que los seguros tradicionales no dan, pero los seguros "sin ajuste" sí
En nuestro otro blog hablamos de los seguros "sin ajuste" o "paramétricos" y cómo es que pueden mejorar la probabilidad de cobrar fácil y rápido un seguro ante una disrupción severa, como podría ser la causada por un terremoto. Aquí hablaremos sobre quiénes deberían considerar estos seguros ya que probablemente no haya productos hoy en día que les funcionen.
El llamado "interés asegurable"
Un aspecto indispensable para que una aseguradora pueda asegurar algo o a alguien es que pueda demostrar que quien se asegura tiene un "interés asegurable", es decir, que si se manifiesta el riesgo contra el cual se está asegurando tendrá una pérdida económica. Tal es el caso de nuestra salud (nos interesa mantenernos saludables para poder continuar nuestras actividades económicas), o nuestra propiedad. Los productos tradicionales de seguro de saludo y daños así lo consideran, y la forma como se comercializan limitan mucho que potenciales asegurados, sobre todo si son personas o PYMES, puedan cambiar las condiciones de una póliza. Las empresas grandes y los gobiernos tienen más alternativas, sobre todo las coberturas de seguros que pagan si existe una "interrupción de negocios", ya que esos grandes asegurados mantienen un interés económico en que sus negocios continúen.
Claro que se puede con Súper!
Pero, ¿que alternativas hay para as personas que rentan una propiedad para vivir, o para ejercer actividades económicas por sí mismas o como parte de una PYME? Su "interés asegurable" va más allá del daño físico a la propiedad que rentan: tienen sus pertenencias, si no pueden entrar se ven forzados a realizar gastos extraordinarios de transporte o alojamiento, pierden tiempo o negocios que valen dinero para ellos. Estos conceptos son muy difíciles de dimensionar después de un evento repentino, como puede ser un terremoto, y no sería posible para la aseguradora enviar a un ajustador para determinar el daño.
Ante esta situación, que exista una oferta amplia y competitiva de productos de seguros "sin ajuste" podría ayudar a resolver estos problemas para una gran parte de la población urbana de nuestro país, no necesariamente en situación de pobreza. Millones de profesionistas están en una situación vulnerable, independientemente de su nivel socioeconómico. Existe cada vez más información sobre los potenciales costos de eventos asegurables sobre los intereses económicos de las personas y pequeñas empresas, por lo que es posible construir seguros a su medida que no requieran la valoración de un ajustador y aún así observen el principal elemento de los contratos de seguro, que es el interés asegurable. Si te interesa conocer más sobre los seguros sin ajuste porque rentas una propiedad para vivir o ejercer actividades de negocio, regístrate con nosotros!