En súper te decimos los tipos de seguros que existen y su clasificación.
En súper te decimos los tipos de seguros que existen y su clasificación.

Actualmente existen un montón de tipos de seguros para satisfacer las necesidades de cada persona.

En Súper creemos que la educación financiera es importante, por eso, queremos que conozcas cada uno de ellos, su función y su clasificación, ¡sigue leyendo y descúbrelos!

1 Seguros personales

Seguros personales.
Seguros personales.

En esta clasificación entran todas las pólizas que cubren la integridad individual de alguien, es decir, el objeto asegurado es una persona, en seguida te compartimos algunos ejemplos de seguros personales:

Seguro de vida

Se utiliza para respaldar económicamente a los beneficiarios de la/el asegurada(o) en caso de que éste llegara a fallecer.

Existen diferentes tipos de esta póliza, la más básica es la cobertura por fallecimiento, pero también existen coberturas mixtas que incluyen  invalidez o ahorro. ¡Incluso hay algunas que cubren ambos escenarios! Es decir, si la persona llega a fallecer se paga a sus beneficiarios, pero si afortunadamente está con vida al concluir su contrato, se le devuelve gran parte de lo que pagó por el seguro. El Seguro con Devolución Súper es un gran ejemplo de este último beneficio, el cual también es una excelente opción para ahorrar, pues al finalizar el contrato, si no se usó el seguro, te premia la supervivencia y te devuelve más del 93% de lo que te costó.

¡Conoce este increíble plan aquí!

Seguro de gastos médicos

Cubre gastos o asistencias en caso de sufrir alguna situación derivada de una enfermedad, accidente o urgencia médica.

Este tipo de seguro es de los más comunes en el mercado, su cobertura puede ser por asistencia sanitaria, reembolso de gastos médicos e indemnización por enfermedades.

Seguro de accidentes personales

Son coberturas en caso de que la/el asegurada/o sufra una lesión o incapacidad permanente o parcial a causa de un accidente.

Seguro de dependencia / invalidez

Esta póliza está enfocada en cubrir una posible invalidez, se contrata cuando te encuentras sano, pero busca garantizar una cobertura en forma de capital, renta o prestación de servicios, por si la/el asegurada/o llegara a estar en condiciones de dependencia (invalidez).

1.1 Seguros grupales

Las pólizas personales también pueden ser contratadas para cubrir a un grupo de personas, estos planes son llamados seguros grupales y normalmente los adquieren empresas para brindar un paquete integral de beneficios a sus empleados.

2 Seguros patrimoniales

Seguros patrimoniales.
Seguros patrimoniales.

Este grupo, también llamado seguros de daños, cubre los riesgos o daños que un asegurado pueda sufrir en su patrimonio como consecuencia de un siniestro, puede ser tanto a una propiedad, objetos e incluso materiales de trabajo, aquí te dejamos algunos ejemplos:

Seguro de automóvil

Su función es reparar o cubrir daños accidentales producidos en el vehículo del asegurado y a posibles vehículos terceros. Hay coberturas complementarias como robo, daños a cristales, sustitución del vehículo, responsabilidad civil complementaria, entre otras.

OJO: desde 2019, las autoridades mexicanas han obligado el uso del seguro de auto para circular por caminos y puentes federales.

Seguros de daños

Aquí están incluidas las pólizas que respaldan los inmuebles de algún daño por diferentes causas, suelen ser desastres naturales, robos, entre otros. Pueden contratarse con múltiples coberturas adicionales ( incendio + sismo + robo) o con una en específico (solo sismo).

Seguro de terremoto

Respalda los daños que puedan ocurrir ante un sismo, muchas de estas pólizas requieren evaluación de daños, sin embargo, existen opciones como nuestro Seguro Temblor Súper, el cual no requiere que alguien visite el lugar, para evaluar la propiedad, el pago se determina a través de ciertas condiciones y la suma asegurada puede ser utilizada para los gastos que la/el asegurada/o desee. ¡Conoce más sobre esta asombrosa herramienta aquí!

Seguro de incendios

Cubre las pérdidas y daños generados a ciertos bienes acordados en el contrato, cuando ocurre un incendio en el lugar donde se encuentran esos bienes.

Seguro de robo

Se paga una suma por daños sufridos a causa de un robo. Puede ser destrucción, desaparición o deterioro de los objetos asegurados.

Seguros comerciales

Así como los seguros para hogar, existen pólizas con coberturas comerciales, o sea, pueden usarlas las empresas para proteger propiedades, objetos, mercancía, entre otros.

Seguros agrarios

Enfocados en sectores agrícolas, forestales y ganaderos. Cubre afectaciones ante los riesgos climatológicos y otros daños propios de la industria, como la cobertura de maquinaria.

Seguros de ingeniería

Este grupo, también llamado seguros de ramos técnicos, contempla riesgos provocados por el funcionamiento, montaje o prueba de maquinaria durante la construcción de obras. Suele proteger edificios, materiales, equipo, maquinaria y también responsabilidad civil, como perjuicios generados involuntariamente a terceros.

3 Seguros de prestación de servicios

Seguro de prestación de servicios.
Seguro de prestación de servicios.

Como su nombre lo dice, este tipo de seguros se encargan de prestar un servicio al asegurado en caso de que ocurra alguna circunstancia contemplada en el tipo de póliza contratada. Los seguros de este tipo son los siguientes:

Seguro de viaje

Es una cobertura ante imprevistos en un viaje, puede ser por traslado o estancia en el destino elegido. Suele incluir hospitalización, asistencia sanitaria, desplazamientos, repatriación, entre otros. Cuando compras un vuelo es posible adquirir una póliza con coberturas relacionadas a demoras, cancelación de vuelo o pérdida de equipaje.

Seguro de gastos funerarios

Cubre gastos del sepelio del asegurado. Suele incluir servicios de féretro, tanatorio, incineración, flores, coche fúnebre y trámites para la gestión del entierro. Esta cobertura normalmente está incluida en los seguros de vida.

Seguro de defensa jurídica

Es utilizado para gastos derivados de reclamaciones judiciales y litigios.

Tipos de seguros innovadores

Los tiempos modernos han provocado cambios en las compañías aseguradoras que estén más de acuerdo a las necesidades actuales de las personas, por eso, no solo se han mejorado procesos a través de la tecnología, sino que también se han creado novedosas pólizas para cubrir los estilos de vida que tenemos hoy en día.

Seguro de mascotas

¡Porque las mascotas también son miembros de la familia! Este tipo de cobertura puede encargarse de gastos derivados que ocasione tu mascota a terceros, asistencia en caso de enfermedad, accidente o fallecimiento de tu peludo.

Seguro paramétrico

Se basa en ciertos parámetros y particularidades establecidas en la póliza para aplicar coberturas. La cobertura paramétrica es utilizada para desastres naturales y suele basarse en la ciencia para su aplicación. ¡Nuestra póliza de temblor es un seguro paramétrico!

¿Qué otros tipos de seguros conoces? Compártenos tu opinión en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter.

Si te gustó lo que leíste, entonces no te puedes perder: ¿Sabes qué es una insurtech? ¡En Súper te lo decimos!