¡Es pleno 2022! Muchos trámites ya se pueden realizar desde la comodidad de tu celular, además, por seguridad, ante la contingencia es mucho más recomendable que no salgas de casa.
Te compartimos los procesos y pagos que puedes hacer en línea en México para que organices tus tareas, optimices tu tiempo y te olvides de las largas filas de espera. ¡Toma nota!
Trámites personales

¿Cómo sacar tu CURP?
La Clave Única de Registro de Población (CURP) es algo que te piden para cualquier proceso personal y es uno de los trámites más sencillos de realizar, si tienes a la mano tu INE, ahí podrás encontrarla, si no tienes a la mano este documento, no te preocupes, con tus nombre y datos de nacimiento puedes obtener tu clave.
¡Da clic aquí y obtén tu CURP!
¿Cómo obtener tu acta de nacimiento?
Este documento es muy solicitado en muchos procesos, es incluso un requisito indispensable para el cobro de un seguro. En nuestro artículo “¿Cómo obtener el acta de nacimiento en línea?” te decimos paso a paso cómo sacar tu acta desde la comodidad de tu celular, laptop o cualquier dispositivo móvil.
Ojo: este trámite tiene un costo de $85 mxn por lo que necesitarás una tarjeta de crédito o débito para realizar el pago.
También necesitarás contar con estos dos datos:
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Datos de tu papá, tu mamá o la persona que te registró cuando naciste.
Tramitar RFC en línea
Este es un documento oficial para identificarte en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), es una clave compuesta y es utilizada para identificar a las personas que tienen actividades económicas en México. Es muy necesaria para solicitar empleo.
Si ya tienes tu RFC y solo quieres consultarla porque la has olvidado, ¡es muy fácil! Haz clic aquí y obtén este dato en minutos.
Si eres nuevo y no tienes todavía el registro de tu RFC, puedes realizar una cita en línea a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Pagos en línea

¡Paga en línea la luz, el agua y hasta el predial! A continuación te compartimos un listado en donde te explicamos cómo hacer este tipo de pagos y en dónde puedes entrar para hacer el trámite, algunos incluso se pueden realizar desde la comodidad de una aplicación móvil.
Pagar recibo de luz
Este servicio es muy sencillo de pagar desde el sitio oficial de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), solo necesitas registrar una cuenta y contar con los datos de tu recibo.
También puedes descargar la aplicación CFE Contigo para consultar tu historial, reportar fallas y pagar tu saldo. Incluso puedes domiciliar tu tarjeta para que ya tengas registrado este gasto dentro de tu presupuesto anual.
¿Cómo pagar el agua en línea?
La mayoría de los estados de la república mexicana cuentan con un sistema para hacer el pago por internet del consumo de agua, para realizarlo es necesario ingresar a la página oficial correspondiente del lugar en el que vives y contar con los datos de tu recibo.
Pago del agua por estado
Encuentra tu estado y haz clic para que te dirija al sitio oficial en donde puedes informarte sobre el pago en línea.
- Aguascalientes
- Baja California Norte, Baja California Sur
- Campeche
- Chiapas
- Chihuahua
- Ciudad de México
- Coahuila
- Colima
- Durango
- Estado de México
- Guanajuato
- Guerrero
- Hidalgo
- Jalisco
- Michoacán
- Morelos
- Nuevo León
- Nayarit
- Oaxaca
- Puebla
- Queretaro
- Quintana Roo
- San Luis Potosí
- Sinaloa
- Sonora
- Tabasco
- Tamaulipas
- Tlaxcala
- Veracruz
- Yucatán
- Zacatecas
En caso de que no cuentes con una tarjeta para realizar este proceso, también puedes pagar en tiendas Oxxo o en algunas instituciones bancarias, ¡solo debes llevar tu recibo!
Si lo que buscas es realizar otro tipo de trámite como concesión o permisos en el uso del agua, consulta el sitio oficial de la Comisión Nacional del Agua.
Liquida tu predial
Si eres propietari@ de algún inmueble, es momento de pagar el predial, al igual que el pago del agua, cada estado tiene un sistema de pago por la contribución de este impuesto, para realizar este trámite en línea, solo debes poner en el buscador: “pago de predial y el estado o ciudad en donde vives.
Es importante decirte que este es un pago que en muchos lugares se puede hacer a través de internet, pero también hay algunas entidades en donde obligatoriamente tendrás que acudir de forma presencial, descubre cuál es el proceso para ti, investigando en el motor de búsqueda.
¿Qué otros trámites en línea conoces? Platícanos tu opinión en nuestra redes sociales y entérate de lo mejor sobre el mundo de los seguros, no olvides seguirnos en Facebook, Instagram y Twitter.
Si te gustó lo que leíste, entonces no te puedes perder: ¿Cómo empezar a ahorrar?
Si estás buscando un increíble seguro, ¡déjanos ayudarte! En Súper te ofrecemos el mejor precio y experiencia. ¡Haz clic aquí y empieza hoy mismo!